Declaración
del plenario de la MULTICOLOR en CABA, 31/8
¿QUÉ SE
VOTA ESTE 5 DE SEPTIEMBRE?
Ese día
hay elecciones nacionales de CTERA, que es la central nacional que nuclea a un
sindicato docente por jurisdicción. La UTE es el sindicato de base de CTERA en
la Ciudad de Buenos Aires, y por lo tanto todos sus afiliados estaremos
habilitados para votar la Junta Ejecutiva Nacional, la Comisión Revisora de
Cuentas y la Junta de Disciplina.
La
conducción de CTERA, y también de UTE, está en manos de la lista Celeste,
quienes llevaron al sindicato a una completa adaptación al gobierno
kirchnerista. La Celeste abre más el Sindicato para la campaña del FPV que para
la docencia de Capital, a la que le da la espalda una y otra vez. Mientras en
su campaña electoral, dicen que va luchar por un mejor salario, el no cierre de
la paritaria nacional y la reforma del impuesto al salario, vienen haciendo
todo lo contrario desde hace años, con tal de defender un gobierno que no dudó
atacarnos, incluso en cada discurso, como cuando pretendieron desprestigiarnos
por TV diciendo que “trabajamos 4 horas y tenemos 3 meses de vacaciones”. Así
vienen dejando pasar las paritarias en cuotas y por debajo de la inflación, el
incremento de la educación privada en todo el país y el bajo presupuesto
educativo nacional.
Definitivamente
no tenemos una Confederación al servicio de la defensa de los docentes y sus
derechos. Así lo vivimos los docentes porteños en el conflicto por la
eliminación del carácter democrático de nuestras Juntas de Clasificación,
cuando tras varias jornadas de paro, e incluso sufrir el ataque de una patota y
la represión de la federal, se aisló nuestra lucha y se negó a convocar a un paro
nacional. Esta política de aislamiento de las luchas, incluso luego de padecer
la represión estatal, se repitió a lo largo y ancho de nuestro país, como con
la lucha de este año de la docencia de Neuquén y Tierra del Fuego, por quienes
desde la oposición impulsamos una campaña para que el Gobierno de Fabiana Ríos
no los procese.
Ni hablar
de que ante la brutal represión a los trabajadores y el pueblo de Neuquén que
salieron a repudiar la vil entrega hasta el 2048 del patrimonio petrolero a la
imperialista Chevrón, que terminó con decenas de heridos, presos y un docente
con un balazo de plomo en el pecho. Frente a esto la CTERA se limitó a publicar
un tibio comunicado.
LA
CELESTE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES NO ENFRENTA DECIDIDAMENTE AL MACRISMO
En la Ciudad
de Buenos Aires, esa ciudad de grandes negociados y una de las más ricas de
Latinoamérica, el PRO viene avanzando con su modelo privatista atacando todo lo
público, inclusive con topadoras y la Metropolitana, si es necesario. Ya
demostró que su afán de desarrollar su modelo neoliberal enrejó parques, atacó
la Sala Alberdi y propició una feroz represión en el Hospital Borda a todos los
que allí nos oponemos a la destrucción del taller protegido.
En
educación sigue entregando subsidios millonarios a la educación privada y
confesional en post de desfinanciar y abandonar la escuela pública. Ha avanzado
en quitarnos las Juntas, cerró cursos y grados y quiso implementar, con poco
éxito debido a la lucha, la NES para la escuela secundaria. Además, pese al
rechazo de la docencia pretende volver a querer implementar el Instituto
evaluador y la evaluación docente, típica del modelo de educación pinochetista
de Chile. Estructuralmente no ha solucionado ningún problema edilicio, hoy nos
encontramos con escuelas sin gas, y con otras, como la Escuela 16 del 7mo, en
donde se caen techos y mamposterías. Tampoco debemos olvidarnos de la muerte de
un trabajador de mantenimiento en la 17 del 7mo, precarizado por el propio
gobierno. Todo esto, es resistido con paros, movilizaciones y diferentes
acciones por parte de los docentes, a pesar de la política conciliadora de la
conducción de UTE.
La
Celeste sostiene una política de no confrontación ya que una lucha consecuente
contra sus políticas neoliberales implicaría también cuestionar las directivas
de Sileoni, desde Ministerio de Educación Nacional. Esto lo pudimos comprobar
en las discusiones salariales de los últimos años, en donde la Celeste se vio
forzada, por la presión de los docentes, a rechazar de palabra las propuestas
del macrismo. Sin embargo, no pasó de las declaraciones, ya que no impulsó
ninguna medida de lucha para reclamar la reapertura de la mesa salarial, porque
implicaría también luchar contra los techos salariales impuestos mediante
decreto por el Gobierno Nacional, mientras la inflación nos sigue comiendo el
salario y nos roban con el impuesto al trabajo.
La misma
lógica repiten ante las reformas de la Nueva Escuela Secundaria. Así quieren
ocultar las responsabilidades del Consejo Federal de Educación, con mayoría
kirchnerista, que con sus resoluciones de carácter obligatorio vacían de
contenidos la escuela secundaria. Tampoco dicen que es el Consejo Federal de
Educación, con una resolución de marzo del 2010, quien dispone que los
ministerios de educación de las diferentes jurisdicciones deben descontar los
días de paro, medida que ataca nuestro derecho a huelga y que allanó el camino
a las políticas neoliberales del macrismo.
A nivel
de educación inicial, el Gobierno derechista sólo ha finalizado diez obras de
jardines comprometidas en el convenio para el año 2011, que generaron 2.747
vacantes en el nivel inicial. Lo cual resulta completamente insuficiente. La
falta de cupos para chicos de 45 días a cinco años aumentó: en 2006, el déficit
era de 6.047 vacantes y en 2013 este número creció a 6.767 vacantes. Además,
esos datos son engañosos porque fueron tenidos en cuenta jardines
maternales tercerizados por ONGS y programas como Primera Infancia que
funcionan en espacios cedidos por organizaciones barriales e iglesias
para mejorar sus estadísticas. Todo este tipo de políticas tiende a la
privatización de la educación.
SOBRAN
LOS MOTIVOS PARA ENFRENTAR EN SERIO AL MACRISMO
En la
Ciudad de Bs. As. recibimos uno de los salarios peor pagos del país y todos los
meses sufrimos malas liquidaciones y descuentos. Son un desastre. Los docentes
que tomamos una suplencia o recién ingresamos a la escuela tardamos varios
meses en cobrar y para llegar a aproximarnos a la canasta básica familiar
tenemos que trabajar entre 2 y 3 turnos, además de que seguimos laburando
cuando llegamos a nuestras casas con tareas, capacitaciones y preparación de
actividades.
Además el
PRO despide docentes y vacía programas, como el cierre de 10 pre-orquestas
infantiles y juveniles. Además aún queda una enorme cantidad de contratados que
no han pasado al estatuto y siguen en condición de precarizados. La
crisis educativa en la que nos han sumergido es tal que, para intentar paliar
la falta de maestros, tuvieron que recurrir a los estudiantes de terciarios con
el 70% de las materias.
Frente a
todo esto, la conducción kirchnerista de nuestro sindicato, que debería
defendernos, no hace más que hacerle el juego a la derecha llamando a acciones
aisladas y dejando que, de a poco, el macrismo avance con su modelo educativo.
Así negoció con el PRO los cursos que se cerraron, negoció con Mauricio cerrar
una cantidad de juntas para dejar otras, negoció un salario a la baja (como si
con $4100 recién a mitad de año se pudiera vivir, cuando encima la
inflación ronda el 25%) y cerró las paritarias sin indexar nuestro salario a la
inflación cotidiana, cuestión que nos come el bolsillo todos los días.
En la
legislatura, fue la bancada del kirchnerismo fue quien votó sistemáticamente
todas las leyes que el PRO pretendió sacar y acompañó la votación en general de
los presupuestos para salud, vivienda y educación. Tito Nena, legislador y
nuevamente candidato, ha salido de nuestro sindicato trampolín (como Filmus) y
votó una y otra vez, en acuerdo con Larreta, Ritondo y Mauricio Macri, un plan
encubierto contra la educación pública. Posan de antimacristas, pero no puede
resistir un archivo ni una versión taquigráfica.
La
adaptación de la Celeste al gobierno de la Ciudad y al nacional llega al punto
de llevar adelante una política de cogobierno con el kirchnerismo y el
macrismo. Un ejemplo de esto son las propuestas del cargo MATE, la ley de
Evaluación “Integral” Educativa, o la resolución de promoción automática de
primer grado, que fueron presentadas, a espaldas de los docentes. Este es el
modelo sindical de la Celeste, que funciona en base a estatutos totalmente
antidemocráticos, que no contemplan a las minorías, y desarrolla prácticas
fraudulentas ante cada elección.
FORTALEZCAMOS
LA OPOSICIÓN, VAMOS POR UN SINDICATO INDEPENDIENTE, DEMOCRÁTICO Y AL SERVICIO
DE LA LUCHA POR NUESTRAS DEMANDAS
Llevamos
como bandera de lucha la defensa de la escuela pública, laica, gratuita y de
calidad ¡Peleamos por triplicar el presupuesto educativo en base al quite de
subsidios a la educación privada, impuestos progresivos a las grandes fortunas
y el no pago de la deuda externa!
Queremos
un sindicato docente de lucha, que no se quede callado cuando nos acusan de
trabajar cuatro horas. Que unifique las luchas de las diferentes provincias.
Que no oculte que el Gobierno Nacional nos paga el Fonaindo en negro o cierra
la paritaria por decreto; que no sea, a fin de cuentas, una dependencia del
Ministerio de Educación Nacional.
Queremos
un sindicato independiente de los gobiernos, nacional y provinciales, y de las
patronales, para defender consecuentemente la educación pública y los derechos
de los docentes y los estudiantes.
Queremos
un sindicato abierto a la participación de los afiliados y no afiliados. Que
tenga propuestas para superar la fragmentación en 17 sindicatos que sufrimos
los docentes en la ciudad de Buenos Aires, por medio de la unificación y
organización de todos los docentes en asambleas por escuela y distrito.
En
provincia de Buenos Aires, Neuquén y otras provincias del país los docentes
venimos haciendo una experiencia de habernos quitado de encima a la celeste y
hemos avanzado en la construcción de nuestro sindicato. En Capital, con Macri
en el medio, no hay otra manera de defender la escuela si no es avanzando en la
organización de todos aquellos que queremos defender nuestras condiciones de
trabajo y la educación pública desde las aulas y en las calles.
Pero en
los últimos años, la Celeste, ha pegado un salto en su integración al Estado y
al gobierno, poniendo ministros y funcionarios en el Ministerio de Educación
Nacional y en muchas provincias que aplican las políticas anti educativas de
los gobiernos contra los propios trabajadores de la educación.
Tenemos
que sacar a la Celeste de la dirección del sindicato que no hace más que
negociar y politiquear con el PRO y CFK. Por esto quienes integramos la
Lila-Multicolor queremos echar a estos burócratas serviles del gobierno
nacional y provincial y recuperar la CTERA como una herramienta de lucha y
organización no sólo para los casi 900000 docentes de todo el país, sino al
servicio de la clase trabajadora contra los gobiernos y las distintas variantes
patronales, independiente de las burocracias sindicales de las CGTs y las CTAs
y avanzar en la independencia la clase trabajadora, uniendo las peleas
sindicales con las políticas en una misma perspectiva de lucha y organización.
Por todo
esto, este 5 de septiembre, votemos a la multicolor, fiscalicemos para evitar
maniobras fraudulentas y concentrémonos en la puerta de la UTE, desde las 18hs,
para hacer oír nuestra voz.
Plenario
de la Multicolor en CABA:
-
Corriente Nacional Nueve de Abril – Lista Marrón
-
Trabajadores Docentes de Base – Lista Roja
-
Docentes Independientes en la Multicolor