Buenos Aires, octubre
de 2013.-
A la comunidad educativa:
Los
docentes del Distrito 11 creemos que la Evaluación de finalización del nivel
primario, que propone realizar el Gobierno de la Ciudad no es pertinente ni
adecuada considerando los siguientes aspectos:
· es contradictoria con el enfoque del Diseño Curricular, que plantea que la evaluación debe ser parte del proceso de aprendizaje y que no se puede evaluar lo que no se enseñó;
· no tiene en cuenta el contexto en el que se encuentra cada escuela;
· este formato es diferente al tipo de evaluaciones que se trabajan habitualmente en los grados;
· no tiene en cuenta la heterogeneidad de nuestros alumnos y alumnas, dejando de lado los puntos de partida y los procesos de aprendizaje de cada niño. No es posible entonces un único tipo de evaluación;
· no está presvista una devolución de los exámenes para revisar los contenidos trabajados;
· no tiene en cuenta los programas de acompañamiento pedagógico, las trayectorias escolares y particularidades institucionales;
Por
todo esto, sostenemos que las evaluaciones externas no suman ni dan cuenta de
las complejidades de los procesos educativos de cada escuela, por lo tanto las
decisiones educativas que se desprendan de ellas no podrán ser adecuadas.
Creemos
que las evaluaciones de los procesos de enseñanza son necesarias como
instrumentos que sirvan para mejorar la práctica de las y los docentes y los
aprendizajes de los alumnos y alumnas, pero dichos instrumentos deben surgir
del consenso de la Comunidad Educativa para poder contextualizarlos e
incorporarlos en los procesos y las prácticas cotidianas.
Proponemos
no evaluar los contenidos con herramientas que el Diseño Curricular recomienda
no utilizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario