Elecciones en la UTE
Queremos un sindicato independiente, democrático y de lucha
El
7 de julio habrá elecciones en la UTE-CTERA (principal sindicato
docente en capital) para renovar la comisión directiva y elegir los
congresales para ambas entidades.
Como venimos comprobando año
tras año, la actual directiva (la lista celeste) viene dando vía libre a
las políticas antieducativas, tanto del kirchnerismo como del
macrismo. Recordemos los cierres de aulas y cursos, la eliminación de
las juntas de clasificación, las inscripciones online, las aulas
conteiners, la NES, y los “aumentos” salariales insuficientes... Todos
tenemos presente que la actual comisión directiva de la UTE terminó
aceptando y hasta celebrando el último aumento salarial, que no incluye
un sólo peso al básico hasta agosto, que achata aún más la ya achatada
escala salarial y que sigue manteniendo un altísimo porcentaje de
cifras en negro. La UTE hoy por hoy es un sindicato cerrado, que no
convoca asambleas para debatir cómo defender la educación pública y
donde todo se decide de espaldas a la docencia.
Claramente, la
celeste no representa a la docencia porteña, que día tras día sostiene
la escuela pública con su trabajo, a pesar de las malas condiciones en
que se desarrolla nuestra tarea. Es que la UTE está alineada al
gobierno nacional y, más allá de lo discursivo, tiene acuerdos de
gobernabilidad con el macrismo.

Es necesario el apoyo y la participación de todos los
afiliados que estén disconformes con la directiva de la UTE. Es
necesario que nos involucremos y participemos firmando los avales para
conformar una lista de unidad de toda la oposición; es necesario que
nos involucremos para proponernos como candidatos para defender
nuestros derechos; es necesario que nos comprometamos con la defensa de
la democracia sindical para fiscalizar todas las urnas en estas
elecciones.
Por un sindicato independiente, democrático y de lucha.
Conformemos una lista de unidad multicolor para recuperar nuestro sindicato.
Comunicate con nosotros para hacer tu aporte en defensa de la escuela pública.
TRABAJADORES DOCENTES DE BASE – LISTA ROJA
No hay comentarios:
Publicar un comentario