2018. Salarios 15%, inflación 30%
Ante la rebaja salarial, no inicio y plan de lucha
2018 nos encuentra haciéndole frente a una simple y llana rebaja salarial.
El gobierno de la ciudad se ajustó al techo salarial pautado por Macri. Un 15% en tres cuotas (8% en marzo, 4% en agosto y 3% en octubre). “Aumento” que ya sabíamos insuficiente desde el inicio mismo del año.
Hasta ahora, sólo recibimos un 8% y el gobierno adelantó un mes la segunda cuota. Se totalizaría, así, un 12% con el sueldo de julio.
Con una inflación acumulada de 16% y una proyección anual del orden del 30%, no sólo es insuficiente, sino que constituye una simple y llana rebaja salarial.
Ante esta situación debemos detener la sangría de nuestros salarios. Para el 30 de julio, el primer día de clases después del receso, está planteado un paro de no inicio. La UTE ya lo anunció. Pero sabemos que los paros aislados, sin perspectivas de continuidad son insuficientes para enfrentar y detener el plan de ajuste del gobierno. La Conducción de UTE debe convocar a toda la docencia a debatir cómo poner en pie un plan de lucha, que sea contundente, hasta conseguir un sueldo digno, un salario igual al costo de la canasta familiar por un cargo. La contundencia de los últimos paros demuestra de que tenemos fuerza para pelear.
En estas condiciones, no podemos comenzar las clases con normalidad. Necesitamos poner en pie un plan de lucha, que incluya paros escalonados y progresivos hasta conquistar un salario igual a la canasta familiar.
Después del receso, NO INICIAMOS
ASAMBLEAS EN CADA ESCUELA PARA DEBATIR UN PLAN DE LUCHA
BASTA DE AJUSTE
LISTA ROJA
En el Frente Multicolor de UTE-CTERA
No hay comentarios:
Publicar un comentario