_Ante los ataques del gobierno nacional y los provinciales_
*LA DOCENCIA DEBE PONERSE EN PIE DE LUCHA*
La política de ajuste del gobierno también se desata sobre la docencia.
A nivel nacional han decretado la eliminación de la paritaria docente. Y en cada jurisdicción, las gobernaciones se proponen recortar el salario ofreciendo incrementos salariales lejos de la inflación proyectada para este año del 20-25%.
Además, se institucionaliza el pago en cuotas, las cifras en “negro”. Pero la novedad en materia salarial aparece con la generalización del presentismo en la Pcia. de Bs. As.(como ya sucede en Mendoza y en Capital) y el plus por capacitación en la CABA.
El recorte a través de cierres de cursos, de escuelas, de la modalidad de Adultos y de programas se extiende, junto al pretendido cierre de Larreta en la CABA de los institutos de formación docente y el planteo de crear la universidad docente.
A esto, se suma la enorme campaña de desprestigio montada por el gobierno contra toda la docencia. En la apertura legislativa tanto nacional como provincial, Macri y Vidal nos han atacado.
En este marco, la CTERA sale a “luchar” con menos fuerza que el año pasado aun. Un paro de 48hs, una movilización, y la promesa de alguna marcha para abril. Eso es todo.
Varias provincias desarrollan su plan de lucha a escala provincial, pero la política de cierre de paritarias y techo a los salarios es una política nacional y por lo tanto la respuesta debe ser nacional.
Entre tanto, los principales dirigentes de la lista Celeste Violeta, Baradel por SUTEBA y López por UTE, salen a decir, sin mandato de ninguna base, que van a negociar con los chicos en las aulas, es decir, sin huelgas, sin lucha.
La Celeste Violeta de CTERA y todos sus sindicatos de base ya ha dejado claro que no tiene interés en poner en pie ningún tipo de plan de lucha más o menos serio para conquistar la paritaria y romper el techo salarial.
Hoy, la Lista Multicolor (que aglutina al movimiento clasista, antiburocrático y democrático de la docencia) es la única alternativa a la burocracia sindical de Alesso, Baradel, López y cía.
Por eso, es fundamental fortalecer este frente de unidad para disputar la dirección del movimiento docente y su orientación con un programa claro para la lucha.
En el último plenario de la Lista Roja, celebrado luego de la huelga docente del 5 y 6 de marzo y de la masiva movilización del 8M, hemos resuelto seguir aportando a la unidad y al fortalecimiento de la Multicolor como una alternativa para superar las repetidas entregas de la conducción de nuestro sindicato.
Y, en medio de la inacción de la conducción Celeste Violeta, nos proponemos dar un fuerte debate en cada escuela, en cada distrito y en cada seccional, para poner en pie un plan de lucha global, nacional y provincial, para ganar.

ASAMBLEAS EN CADA ESCUELA Y ASAMBLEAS GENERAL PARA DECIDIR CÓMO SEGUIR
QUE LA CTERA CONVOQUE A DARLE CONTINUIDAD AL PLAN DE LUCHA CON PAROS ESCALONADOS Y GANANDO LAS CALLES
_Por un salario básico igual a la canasta familiar por cargo_
_No a la extorsión del presentismo. No al salario por mérito_
_No al ajuste en educación. Basta de cierres de cursos, escuelas, modalidades, programas y profesorados_
_Por presupuesto educativo acorde a las necesidades reales del sistema educativo_
*LISTA ROJA SUTEBA*
*LISTA ROJA CABA*
*LA DOCENCIA DEBE PONERSE EN PIE DE LUCHA*
La política de ajuste del gobierno también se desata sobre la docencia.
A nivel nacional han decretado la eliminación de la paritaria docente. Y en cada jurisdicción, las gobernaciones se proponen recortar el salario ofreciendo incrementos salariales lejos de la inflación proyectada para este año del 20-25%.
Además, se institucionaliza el pago en cuotas, las cifras en “negro”. Pero la novedad en materia salarial aparece con la generalización del presentismo en la Pcia. de Bs. As.(como ya sucede en Mendoza y en Capital) y el plus por capacitación en la CABA.
El recorte a través de cierres de cursos, de escuelas, de la modalidad de Adultos y de programas se extiende, junto al pretendido cierre de Larreta en la CABA de los institutos de formación docente y el planteo de crear la universidad docente.
A esto, se suma la enorme campaña de desprestigio montada por el gobierno contra toda la docencia. En la apertura legislativa tanto nacional como provincial, Macri y Vidal nos han atacado.
En este marco, la CTERA sale a “luchar” con menos fuerza que el año pasado aun. Un paro de 48hs, una movilización, y la promesa de alguna marcha para abril. Eso es todo.
Varias provincias desarrollan su plan de lucha a escala provincial, pero la política de cierre de paritarias y techo a los salarios es una política nacional y por lo tanto la respuesta debe ser nacional.
Entre tanto, los principales dirigentes de la lista Celeste Violeta, Baradel por SUTEBA y López por UTE, salen a decir, sin mandato de ninguna base, que van a negociar con los chicos en las aulas, es decir, sin huelgas, sin lucha.
La Celeste Violeta de CTERA y todos sus sindicatos de base ya ha dejado claro que no tiene interés en poner en pie ningún tipo de plan de lucha más o menos serio para conquistar la paritaria y romper el techo salarial.
Hoy, la Lista Multicolor (que aglutina al movimiento clasista, antiburocrático y democrático de la docencia) es la única alternativa a la burocracia sindical de Alesso, Baradel, López y cía.
Por eso, es fundamental fortalecer este frente de unidad para disputar la dirección del movimiento docente y su orientación con un programa claro para la lucha.
En el último plenario de la Lista Roja, celebrado luego de la huelga docente del 5 y 6 de marzo y de la masiva movilización del 8M, hemos resuelto seguir aportando a la unidad y al fortalecimiento de la Multicolor como una alternativa para superar las repetidas entregas de la conducción de nuestro sindicato.
Y, en medio de la inacción de la conducción Celeste Violeta, nos proponemos dar un fuerte debate en cada escuela, en cada distrito y en cada seccional, para poner en pie un plan de lucha global, nacional y provincial, para ganar.

ASAMBLEAS EN CADA ESCUELA Y ASAMBLEAS GENERAL PARA DECIDIR CÓMO SEGUIR
QUE LA CTERA CONVOQUE A DARLE CONTINUIDAD AL PLAN DE LUCHA CON PAROS ESCALONADOS Y GANANDO LAS CALLES
_Por un salario básico igual a la canasta familiar por cargo_
_No a la extorsión del presentismo. No al salario por mérito_
_No al ajuste en educación. Basta de cierres de cursos, escuelas, modalidades, programas y profesorados_
_Por presupuesto educativo acorde a las necesidades reales del sistema educativo_
*LISTA ROJA SUTEBA*
*LISTA ROJA CABA*
No hay comentarios:
Publicar un comentario