
La docencia de capital, ha comenzado el ciclo lectivo planteando un plan de lucha.
Paramos el 1/3 con el paro y la movilización decidido en una asamblea de afiliadxs y no afiliadxs convocada por Ademys. Paramos y nos movilizamos el 5 y el 6/3 en el marco del paro nacional convocado por la Ctera. Y paramos y marchamos el 8/3, poniéndole el cuerpo al paro internacional de mujeres.
Pero el gobierno nacional se niega a convocar a la paritaria y el de la Ciudad nos insulta con un mísero 12% en cuotas, proponiéndose cerrar los profesorados y avanzar con la UniCaba, imponiendo el salario por mérito y desligándose del sostenimiento de la escuela pública.
No es momento de bajar los brazos. Debemos hacer contundentes nuestras huelgas, hacer masivas las movilizaciones y debatir y decidir en asambleas en cada escuela y en cada distrito. Es necesario unificar a la docencia, que tanto pretende dividir, tanto el gobierno como las burocracias sindicales, en una gran asamblea unificada de toda la capital.
Debemos continuar esta pelea con paros escalonados y con nuestra presencia en las calles. Bocinazos, radios abiertas, marchas... Son algunas de las medidas que pueden sumarse a las medidas de fuerza.

*Por un salario básico igual a la canasta familiar*
*No al salario por mérito*
*No al cierre de los profesorados. No a la UniCaba*
*ESI para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir*
En defensa de la escuela pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario