viernes, 27 de abril de 2012

Docentes capacitados abstenerse


A mediados del año pasado llegó a las escuelas del gobierno de la ciudad un comunicado que “brindaba” la posibilidad de anotarse en esta suerte de cargo, que según el comunicado dependía de un curso que iba a dictar el C.E.P.A. Debido a desorganizaciones entre el C.E.P.A. y gente del ministro Bullrich, el curso (al que te podías anotar online) no se pudo realizar en tiempo y forma y se realizo tiempo después a espaldas de muchos maestros, modificándose de esta manera el proyecto original.
Durante el presente año pretenderían implementar un nuevo cargo llamado “maestro de maestros” el cual sería desempeñado por un maestro titular con más de 15 años en el sistema educativo para lo cual habrá que modificar el articulo 88, que marca las pautas para ser designado maestro de apoyo, según las nuevas políticas educativas sería también para ser designado “maestro de maestros”. La modificación estaría amparada en no perder esta experiencia docente, reconocer el valor pedagógico y formativo realizado en el aula, con lo cual se le pagaría el sueldo de vicedirector.
Según Bullrich no serán evaluados los maestros que sean asistidos solo serán ayudados en su función y el docente nombrado “maestro de maestros” (el más capaz) asistirá transmitiendo sus conocimiento.
Hasta que se implemente esta ley, los “mejores maestros” serán designados por la dedocracia, a través de un decreto ministerial.
Pese a todos los argumentos que plantee el gobierno, lo cierto es que quieren implementar un cargo cuya designación se encontraría por fuera de nuestro estatuto, y avanzar con la evaluación docente punitiva, de control, tentándonos con un sueldo más alto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario